Preguntas
Preguntas frecuentes
Somos una comunidad internacional que apoya a las niñas y mujeres a través de servicios no financieros, es decir, a través de capacitaciones, asesorías, mentorías, ferias, encuentros y campañas. Para ello, ofrecemos programas de formación, actividades de networking, acompañamiento (mentoring y coaching), así como de grandes eventos donde líderes de todo el mundo comparten su experiencia y conocimientos. Las mujeres son claves para sostener la economía de sus hogares e impulsar el desarrollo económico de su país.
Una exhaustiva labor de investigación precede y define todas nuestras actividades, cuyo fin último es contribuir a la sostenibilidad, la equidad, la inclusión y la paz mundial.
Acompañamos, capacitamos y apoyamos a las mujeres y niñas de Latinoamérica con un especial foco en los grupos más vulnerables. Nuestras principales beneficiarias son:
- Mujeres que quieran emprender
- Mujeres emprendedoras, empresarias y gestoras de negocios
- Niñas y mujeres STEM
- Mujeres senior
- Mujeres de origen rural o indígena
- Mujeres migrantes o víctimas de conflictos
- Mujeres en condición de discapacidad
- Mujeres líderes y referentes
- Primeras damas y alcaldesas
Si deseas conocer más acerca de nuestros programas, quieres ser un aliado o precisas más información, facilítanos tu nombre y una dirección aquí y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. También puedes encontrarnos en Facebook, Instagram, X, LinkedIn, YouTube y en nuestro canal de WhatsApp.
Para nayor información puedes enviar un email a info@metcommuniry.org
MET Community desarrolla programas y actividades de investigación, formación, acompañamiento, networking y comunicación, empleando una metodología propia basada en el aprendizaje colaborativo e interactivo.
- Investigación: Abordamos temáticas relevantes para la banca, con una metodología que permita la adopción de medidas y acciones encaminadas a incluir a las poblaciones en situación de vulnerabilidad. Para mayor información da clic aquí: https://metcommunity.org/investigacion/
- Formación: Diseñamos programas para capacitar en materias como emprendimiento, liderazgo, finanzas, tecnología y comunicaciones. Nuestra red internacional de expertos, formadores, asesores, mentores, mujeres líderes y referentes, en su compromiso con el emprendimiento femenino y la equidad de género, participan de la ejecución de nuestra oferta formativa:
- Programa Liderazgo Emprendedor
- Pitch Training Program
- Programa Liderazgo y Comunicación
- Programa para niñas y jóvenes
- Mentoring: Las emprendedoras son guiadas por los mentores MET para impulsar sus negocios a través de una plataforma online, donde reciben, además, el apoyo de los asesores y coaches que componen nuestra red internacional de METworking.
- Programa de acompañamiento
- METworking: El METworking es un espacio para nuestros miembros donde compartir conocimientos y opiniones, resolver cuestiones, aprender de la experiencia de los más veteranos y conectar con el ecosistema emprendedor.
- CaféMET
- Foros Empresariales: Celebramos ferias y eventos para inspirar, conectar y generar alianzas que ayuden a visibilizar y promover la labor de las emprendedoras y los actores referentes del ecosistema.
- WEF – Women Entrepreneurs Forum
- ForoMET
Si deseas conocer más acerca de nuestros programas, facilítanos tu nombre y una dirección aquí y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
MET Community, junto con sus aliados, comunica el lanzamiento de sus programas y actividades a través de diversos medios, incluyendo nuestra web y redes sociales. En dicha convocatoria se dan a conocer los requisitos específicos para poder inscribirse, participar y acceder a los beneficios de cada actividad.
Próximamente se publicarán las convocatorias para nuestros programas de 2024. Si deseas que te informemos de nuestros lanzamientos, puedes registrarte en nuestro formulario de contacto y te haremos llegar una notificación.
Si quieres contribuir a disminuir la brecha de género, a través de donaciones, alianzas, o de cualquier otro modo, puedes contactarnos a través de nuestro correo electrónico info@metcommunity.org o donar directamente a través de PayPal. Tu aportación será clave para crear un mundo más equitativo, inclusivo y sostenible.
No. No somos una entidad financiera ni una bolsa de empleo. Todos los recursos que obtiene MET Community a través de alianzas, donaciones, patrocinios u otros medios son invertidos en el desarrollo y ejecución de programas y servicios no financieros como las actividades que beneficien a las mujeres y a las niñas, teniendo en cuenta el grupo poblacional al que va dirigida la convocatoria.
Si deseas colaborar en nuestra fundación, cuéntanos qué áreas te interesan y envíanos tu hoja de vida a info@metcommunity.org. Estudiaremos tu petición y te responderemos lo antes posible.